
Natalia Arellano, nuestra nueva directora de compras y logística desde el pasado mes de abril, cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando su carrera profesional en compañías como Palladium Hotel Group, Northgate o Nh Hotels. Licenciada en ciencias económicas y empresariales, diplomada en turismo y con varios másteres en dirección financiera y gestión de compras, es la nueva responsable de implantación del plan estratégico de compras de la compañía, reforzando las alianzas con nuestros proveedores y capitalizando al máximo la colaboración de nuestros equipos de operaciones, compras y comercial.
Hoy hablamos con Natalia para profundizar en las funciones de su departamento y que nos presente a su equipo:
- ¿Qué consideras que diferencia a Albie frente a nuestra competencia?
El departamento de compras juega un papel estratégico dentro de las empresas, y las decisiones que se toman son fundamentales para su correcto funcionamiento. Para Albie el cliente y el factor humano son la principal prioridad, esto hace que destaquemos en el sector.
- ¿Cuáles son las funciones más significativas del Departamento de Compras?
El Departamento de Compras de Albie tiene como objetivo principal la implementación de las compras estratégicas, agrupando sinergias de compra por volumen, estableciendo la negociación por categorías, y garantizando el aprovisionamiento a nuestros centros en las mejores condiciones de calidad-precio-servicio. Igualmente damos prioridad a la optimización de los procesos, con la mejora continua de los procedimientos de compras dentro de la compañía. Apostar por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente es otra de las funciones más significativas en las que estamos enfocados.
- ¿Qué requisitos deben cumplir los productos consumidos en cualquiera de los centros de Albie?
Todos los productos homologados dentro del porfolio de la compañía deben cumplir unos niveles de calidad establecidos por los diferentes departamentos. Mantenemos unos estándares de marcas atendiendo a las particularidades de cada centro.
Al estar certificados en diferentes ISOs, aportamos mayor seguridad y calidad en los proveedores y productos homologados, gestionando todos los recursos de manera óptima.
- La seguridad es una cuestión primordial en nuestro sector, ¿cómo hemos reforzado el protocolo para ofrecer un servicio más seguro?
Albie garantiza una alimentación segura y sin preocupaciones para todos. El trabajo en equipo junto a los departamentos de operaciones, calidad y seguridad alimentaria nos facilita la gestión para ofrecer productos con la mayor garantía a nuestros clientes.
- ¿Qué relación tiene la gestión de compras y la logística?
La logística está relacionada con la distribución de productos y/o servicios. La logística implica también la gestión de stocks, garantizando el abastecimiento necesario a nuestros centros. Desde nuestro departamento estamos enfocados en el Supply Chain, realizando seguimiento desde la gestión de un pedido, hasta que el producto o servicio ha sido entregado.
- En relación con la gestión de Compras ¿Cuál es el futuro de Albie? ¿hacia dónde se encamina?
En lo que respecta a la gestión de las compras estamos en el proceso de transformación del departamento de operativo a estratégico, con la implantación de un nuevo ERP de gestión, nuevos procesos y procedimientos y, sobre todo, orientados a la mejora constante de la calidad y servicio de nuestros productos y proveedores.
- ¿Cuál es la estructura del departamento? ¿nos presentas al equipo?
La estructura interna del departamento de compras está constituida por un equipo independiente en funciones, pero organizados en la consecución de objetivos conjuntos.
Nuestro departamento se compone de técnicos de compras especializados en familias, Key user de sistema y nuestra persona de comunicación y procesos Teresa Villa.
